sábado, 3 de noviembre de 2012
Dibujarnos a nosotros mismos
miércoles, 23 de septiembre de 2009
¡Anda!
Casualidades que no lo son, que se convierten en agradables sorpresas. Hemos conocido a un "espíritu afín", como los llamaba Ana de las Tejas Verdes (Anne Shirley, un personaje de L. M. Montgomery). Una persona con la que no te conoces, pero que "hay algo que...". De las que empiezas a hablar y casi puedes terminar la frase por ellos, que tampoco hace falta hablar mucho porque ya te comprendes y sin embargo, no puedes dejar de hacerlo.
Hacia tiempo que no ocurría. Y sin embargo... si esta mañana no hubiera decidido pasar por la tienda, a ver si estaba abierto... si hubiéramos podido escuchar bien los dos espectáculos anteriores de Dames i Vells y nos hubiéramos quedado, si la tienda hubiera estado cerrada... si esta mañana me hubiera seguido encontrando mal por el resfriado... Hay tantos "si..." y tantas variables de no vernos que da hasta miedo. Pero por suerte, o porque así tenia que ser, nos hemos conocido.
Creo que hemos encontrado lo que puede ser la semilla de una amistad. ¿Vamos a regarla?
Va per tu, Siochain.
jueves, 21 de agosto de 2008
Ahí va la loca, ahí va soñando
Astros, fuentes y flores de Carlos Núñez
Dicen que no hablan las plantas,
ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores,
ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto,
pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
Ahí va la loca soñando
Ahí va la loca, ahí va soñando
Con la eterna primavera
de la vida y de los campos.
Y ya bien pronto, bien pronto,
tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida,
que cubre la escarcha el prado.
Hay canas en mi cabeza,
hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando,
pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera
de la vida que se apaga
Y la perenne frescura
de los campos y las almas.
Ahí va la loca, ahí va soñando
Con la eterna primavera
de la vida y de los campos.
Y la perenne frescura
de los campos y las almas
Aunque los unos se agostan
aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores,
no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros
ni cómo vivir sin ellos?
jueves, 29 de noviembre de 2007
A wytche
What kind of witch are you?

Take this quiz!
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Esta va de idas y vueltas
Grumpf.
Besos!!
martes, 24 de abril de 2007
Cuentos (segunda parte)
Y eso... ahora veo claro lo que realmente me gusta hacer. ¡Mamá! ¡Yo de mayor quiero ser cuentacuentos de rol y visualización! XD
Lo mejor (¿aún más? no puedo quedarme con nada en concreto! xD) es que la profesora ha sido capaz de dar significado a todos los elementos que aparecen en el relato que yo he escrito (nótese dentro de mi relato hay un relato de un cuento celta galés que yo he adaptado un poco, pero ese no cuenta), es decir de explicar simbolismos que he puesto en el texto, casi casi sin darme cuenta, pues yo iba escribiendo y llegado un momento, sabía que ahí tenía que haber ese elemento, no podía ser ningún otro... El proceso de escritura fue muy ligero, salió solo y casi del subconsciente, como si solo tuviera que mosrtar en forma de palabras aquello que ya existe.
Bueno, pues sin más dilación... el Bosque! (la versión pre-definitiva, al menos, ya que al relatarlo he cambiado y añadido alguna que otra cosilla sobre la marcha).
Besos a todos!!
--------------------------------------------------------
Imagine. Close your eyes and simply imagine. You are in an old forest, as old as the Earth, as the Sky. An eternal forest, full of oaks, holly trees, cypress, willows, silver birches… The trees have the greenness of spring and summer, however the ground is full of dry leaves that rustle and creak while you walk.
The Goddess Arianrhod, lady of the Moon, for some circumstances that I won’t tell you now, bewitched his son. She said that only she would be able to give him a name; that he couldn’t carry arms to the war, except the ones she would gave him and that could not have a mortal wife. She did that because she hated her son, so she didn’t want to give him a name nor weapons…Arianrhod wanted her son to be sad and humiliated.
But Gwydion and Math, the uncles of the boy, tricked two times Arianrhod, resulting that without realizing she gave him a name, … (Which was Lleu Law Gyffes), and also the strongest weapons.
Then, the uncles, Gwydion and Math, who were also gods and magicians, took the flowers of oak, broom and meadowsweet and created a beautiful woman, named Blodeuwedd, to be Lleu’s wife. Blodeuwedd meant ‘Face of Flowers’.
But… poor Lleu Llaw Gyffes…
Not long after their marriage, Llew left his wife in their castle, and he traveled to visit his uncles, who lived far away.
A few days later, a hunting party was spotted near the castle, and Blodeuwedd ask for the name of the leader of that hunting party. His name was Gronw Pebyr, lord of Penllŷn, a region not very far from their castle.
Blodeuwedd and Gronw, this lord, fell deeply in love with each other when they met. But Gronw had to leave and this couple started to make a plan to kill Lleu Llaw Gyffes…
But kill him was not easy, as he was son of a Goddes, he could not be killed during the day or night, nor indoors or outdoors, neither riding nor walking, not clothed and not naked, nor by any weapon made by law.
Blodeuwedd tricked Lleu Llaw Gyffes to tell her the secret about how to be killed. As he was very kind, he revealed to her that he could only be killed at dusk, wrapped in a net with one foot on a cauldron and one on a goat and with a spear forged for a year during the hours when everyone is at mass. With this information she arranged his death.
Blodeuwedd convinced her lover, Gronw Pebyr, to forge the spear, only during the masses… So, they waited patiently during 12 months… till the spear was finished. Blodeuwedd told her husband to show her how would be the scenario of his dead, just to know it and to be prepared… When he was demonstrating it, and was wrapped in the net, with the foot on the cauldron and the other on the goat, Grown Pebyr, such a coward, jumped to Lleu to stick the spear on him. Lleu, nearly dead, transformed himself into an eagle and flew away…
Gwydion, Lleu’s uncle, heard an eagle’s voice on the top of an oak and, knowing it was his nephew (he could understand animals, as he was a god), went with Lleu and transformed it again with his human shape and, with the help of Math, healed him. Healing Lleu Llaw Gyffe took them a year, and during this time, Blodeuwedd and Gronw lived together in Lleu’s castle.
Lleu Llaw Gyffes, angry for such betrayals, organized an attack to the castle. Lleu Llaw threw Gronw Pewyr the same spear he used the year before to kill him, and kills Gronw.
Then, Gwydion and Lleu, decide to turn Blodeuwedd into an owl, decreeing that she should never show her face again in the light of day.
Si queréis ver una 'fotito' de las Morrigans, dadle a este [link]. Ilustra propiedad del petardo de mi novio, Ionus/Lugh.
jueves, 28 de septiembre de 2006
En una nube
Pues nada, que he vuelto llena de energía interior. Pero por algún motivo, toda esta energía interior se traduce últimamente en un desgaste de energía física. Llevo toda la semana casi arrastrándome por la vida. Espero que se equilibren pronto ambas xD.
El otro lado de la tortilla es que Murphy ha estado coqueteando conmigo a media mañana en la cafetería de la uni. Había quedado con un par de amigas para preparar una lectura en voz alta de un texto para la asignatura de Fonética. Yo me había pedido mi caféconlechedescafeinadodesobre (cojo aire) de siempre. Primero abrí el sobre de café y eché la cantidad a mi gusto en la taza y dejé el resto al lado de ésta. Luego eché el primer sobrecito de café y, con la otra mano, mientras miraba los apuntes, buscaba a tientas el otro sobre. Lo agarro dispuesta a dipositar su contenido cuando "¡pfuoooosh!". Bajo la mirada y me encuentro que lo que pensaba equivocadamente que era el sobre cerrado de azucar era, en realidad, el sobre con el resto del café. Un rato después (un cuarto de hora o veinte minutos), después de haber limpiado como pude el café de la mesa y dejar mis manos con eau de la caffeine, le noveau parfum de Brasilia Café, Murphy se acercó a susurrarme unas palabras en el oído. Eran tan tan dulces y pícaras que hicieron que mi brazo se moviera y chocara con la cuchara que había dentro de la taza. El resto os lo podéis imaginar. Y no, no me cayó ni en la barriga ni en el regazo. Al darme cuenta de que había topado con la taza me levanté de la silla de un salto con tanto ímpetu que la silla cayó y chocó con la mesa de al lado (afortunadamente sus ocupantes se habían ido unos minutos antes) y el contenido restante de la taza quedó dividido entre 15% sobre la mesa, 80% en el suelo y 5% en el lateral de mi pantalón. Al parecer tengo buenos reflejos porque el café con leche debería haberme mojado TODO el pantalón. Después de ir al lavabo a lavarme un poco la mancha, mis amigas decidieron que era mejor irnos a una zona más tranquila para practicar fonética, pues la cafetería de Antonio no es muy silenciosa. Y una vez más... Sí, hubo una vez más. Me pongo el bolso, agarro la carpeta y la chaqueta y al girarme para no pisar de lleno la zona del fregado que mi café con leche había provocado (un buen charco), noto una tirantez en el bolso. Hice un paso y la silla de al lado de la que me había sentado cae hacia atrás. Ya no sabía dónde meterme.
Toda la acción transcurrió en un máximo de media hora. Creo que debe de batir uno de mis récords personales.
Murphy, ¿de verdad me amas tanto?
Suerte que el resto de la mañana desistió de sus empeños amorosos (una que tiene pareja y pasa de ir a dos bandas). Si llego a meter la pata en clase de Fonética.... ays.
En fin. Resumen de la jornada. Murphy: 3 - Inanna: 0.
Inanna se va en un ratito a clase de Yoga. Espero no romperme (y no romper) nada... Seguiremos informando!
Anam Cara para los árboles, las fuentes, el mar, la brisa y el fuego de San Juan!! =D
Muchos besos a los demás!