Mostrando entradas con la etiqueta celta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celta. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de noviembre de 2012

Dibujarnos a nosotros mismos


Hace muchos años, creo que siete u ocho, leí un artículo en una revista que se me quedó muy marcado. Era sobre cómo éramos en ese momento y cómo queríamos llegar a ser. Entre otras cosas proponían hacer un dibujo de cómo querías ser (o verte) dentro de unos años.

El dibujo creo que sigue por casa de mis padres, pero recuerdo muy bien qué hice.

Me dibujé a mi misma, con ropa hippie (camisa larga y vaporosa de color azul y pantalones anchos, con muchos collares). Estaba apoyada junto a una mochila: estaba en mi época de "quiero viajar, quiero ver mundo, quiero verlo todo", imaginándome al dibujarlo que estaba en algún lugar de la India; uno de mis sueños en ésa época era ser viajera, coger ese billete de avión que te permite viajar hacia todos los países que quieras, siempre que sea hacia la izquierda o la derecha, sin poder volver atrás. Llevaba mi perro conmigo. El que dibujé era Llamp, pero podría ser Nahia. Llevaba una flauta y una guitarra. Trace unos rasgos de un hombre a mi lado, sin rostro, que para mí significaba que no estaba sola, podía ser mi actual pareja (la misma que entonces), o no. Recuerdo la cámara de fotos (estaba empezando a trastear con la fotografía) y en la mochila o algún lugar, había un referente a la escritura. 

Hace ocho años recuperé el contacto con el que es ahora un gran amigo. Me presentó a su novia de entonces y fuimos muy buenas amigas. Ahora estamos desconectadas; a veces la gente se aparta y se reúne más adelante. Admiraba a esa chica y me encantaba porque era muchas de las cosas que yo quería ser.

Una de ellas, la que más me fascinaba era la extraña habilidad de hablar con gente extraña que le parecía interesante, como si fueran viejos amigos que se reencuentran. Si encontraba un artesano por la calle y le gustaban sus collares, le preguntaría de dónde era, cómo hacía los collares, hacia dónde iba... Todo con sonrisas y sin cortes.

Hace ocho años yo era muy pero que muy tímida. Creo que lo sigo siendo en el fondo, pero he descubierto el placer de conocer gente afín. Ya no me da miedo mostrarme tal y como soy, con mis defectos y mis virtudes. Pocos son los que me llegan a conocer profundamente, de verdad. Porque cuando se me conoce de corazón, no son necesarias las palabras. Las miradas y silencios bastan. Pero lo que encuentras allí, posiblemente sea lo mismo que viste al principio. 

Me voy por las ramas.

Estoy contenta porque, poco a poco, he logrado ser hacia lo que quería. Por supuesto, muchas cosas han cambiado: ya no es Llamp, es Nahia. Ahora no toco la guitarra y no he apostado tan fuerte por la fotografía. Me encanta viajar y, aunque ahora estoy en una temporada de quedarme por casa, puedo decir que he hecho varias escapadas maravillosas. Más adelante, haré más. Si hace unos años me hubiera conocido a mí misma, el cómo sería, creo que me hubiera puesto en un pedestal y hubiera dicho: cómo molas. Hago lo que me gusta; sí, trabajo más horas que una burra y necesito tomarme una pausa y respirar, pero me gusta lo que hago, me gusta dónde estoy y cómo estoy. Cambiaría pequeñas cosas, pero no lo fundamental. Soy feliz. Vivo en una casa vieja y minúscula pintada de verde, con muebles reutilizados y llena de libros, postales de lugares, ilustraciones y cachivaches varios. Si me dieran a elegir, sólo cambiaría la ubicación de la casa: en un bosque y que tuviera terreno o jardín para cultivar, pero que mis amigos y familiares estuvieran mínimo a la misma distancia que están ahora (si hubiera menos distancia en algunos casos, mejor).

Estos instantes de paz, de felicidad, de disfrutar el momento hagas lo que hagas, son lo mejor. Hay momentos que abro los ojos y siento que "aquí, ahora" es lo que quería ser algún día. Quería ser lo que soy.

Pronto querré dibujarme de nuevo. Esta vez añadiré muchas plantitas en mi casa, remedios naturales y ecología. Viajes, sí, pero eso será un además. Me di cuenta que mi etapa de "viajera", además de querer ver el mundo, era escapar de una vida que no me gustaba, de la monotonía, de la jaula que sentía que me habían impuesto, de la vida que todo el mundo quería pero yo no. He aprendido cosas. He aprendido que la vida te la montas tú mismo y puedes hacer con ella lo que quieras, "ensalada de pollo o mierda de pollo". El pollo está ahí, tú verás como lo aliñas. 

Es una lección sencilla pero muy difícil de aprender. Tanto, que a veces me hago un lío y un día, en vez de comer ensalada de pollo, me enredo con los ingredientes y me como mierda de pollo. Suerte que es solo un día. La vida no es facil. Y si esperas que alguien o algo llegue y te lo solucione, morirás esperando y nada cambiará. 

No me considero una de esas personas que van supercontentísimas siempre, donde todo es maravilloso y el amor todo lo cura. Sí, todo es maravilloso, pero hay que saberlo ver. El sol sale cada mañana y ¿cuántas veces vemos amanecer, disfrutándolo? ¿Cuántas veces respiramos la atmósfera limpia cuando acaba de llover? Si estás mal, todo esto se vuelve invisible. El entorno perdura, nosotros no. Todo eso seguirá estando, lo experimentemos o no. Todo seguirá estando cuando nosotros ya hayamos sido olvidados.

En mi próximo dibujo habré hecho pequeños arreglos a la ropa que llevo, para hacerla más mía, más yo. Estaré más rodeada de naturaleza. Tendré pasteles hechos y una casa de campo con aroma a pastel de calabaza. Habrá té preparado porque tendré visita de algunos grandes amigos. Iré a por los huevos de mis gallinas y a corretear con mi perro por el bosque. ¿Niños? No me lo planteo, por ahora. Disfruto de mi momento.Sé que para este dibujo no se necesitarán 5 o 10 años. Puede que necesite 20. Pero lo importante no es cuándo, sino el quién y el cómo. Quién eres, con Quién estás, Cómo eres, Cómo estas.

El año pasado conocí una señora, la madre de una chica con la que hablo a veces. Estaba contentísima: por fin, después de mucho tiempo, tenía su propia casa en un pueblo, reformada. Su casa antigua. Su casa ideal. Y creo que tiene cincuenta y muchos o sesenta años. Pero lo tiene. Poco a poco, se forma el sendero y te acaba llevando... a veces no es a donde querías, sino donde te conviene.

Últimamente no paro de conocer a gente interesante y hace que me sienta muy, muy afortunada. Mi novio me ha dicho más de una vez que "con qué facilidad se te hace feliz/reír/contenta". Es por los detalles. Me hace feliz ver a alguien que quiero, pasar un rato agradable, leer calentita tomando un té, quedarme en la cama en silencio sabiendo que no hay nada urgente (eso hace tiempo que no lo puedo hacer hago), una pequeña sorpresa, un gesto...

Canción descubierta la semana pasada gracias a alguien nuevo en mi vida.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

¡Anda!


Casualidades que no lo son, que se convierten en agradables sorpresas. Hemos conocido a un "espíritu afín", como los llamaba Ana de las Tejas Verdes (Anne Shirley, un personaje de L. M. Montgomery). Una persona con la que no te conoces, pero que "hay algo que...". De las que empiezas a hablar y casi puedes terminar la frase por ellos, que tampoco hace falta hablar mucho porque ya te comprendes y sin embargo, no puedes dejar de hacerlo.

Hacia tiempo que no ocurría. Y sin embargo... si esta mañana no hubiera decidido pasar por la tienda, a ver si estaba abierto... si hubiéramos podido escuchar bien los dos espectáculos anteriores de Dames i Vells y nos hubiéramos quedado, si la tienda hubiera estado cerrada... si esta mañana me hubiera seguido encontrando mal por el resfriado... Hay tantos "si..." y tantas variables de no vernos que da hasta miedo. Pero por suerte, o porque así tenia que ser, nos hemos conocido.

Creo que hemos encontrado lo que puede ser la semilla de una amistad. ¿Vamos a regarla?

Va per tu, Siochain.

jueves, 21 de agosto de 2008

Ahí va la loca, ahí va soñando



Hoy tocaba Carlos Núñez. He escuchado una canción que me encanta de mi disco favorito, Mayo Longo, así que lo he puesto... y me han venido recuerdos y sueños y de todo XD. Es curioso como tu música de siempre a veces ha de recordar quién eres. Así que os dejo con una de las piezas con la que desde los 15 años, cuando la escuché por primera vez, me sentí más identificada... ¿Vosotros qué pensáis? xD

Astros, fuentes y flores de Carlos Núñez



Dicen que no hablan las plantas,
ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores,
ni con su brillo los astros,

Lo dicen, pero no es cierto,
pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
Ahí va la loca soñando

Ahí va la loca, ahí va soñando
Con la eterna primavera
de la vida y de los campos.

Y ya bien pronto, bien pronto,
tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida,
que cubre la escarcha el prado.

Hay canas en mi cabeza,
hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando,
pobre, incurable sonámbula,

Con la eterna primavera
de la vida que se apaga
Y la perenne frescura
de los campos y las almas.

Ahí va la loca, ahí va soñando
Con la eterna primavera
de la vida y de los campos.

Y la perenne frescura
de los campos y las almas
Aunque los unos se agostan
aunque las otras se abrasan.

Astros y fuentes y flores,
no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros
ni cómo vivir sin ellos?

jueves, 29 de noviembre de 2007

A wytche

Me gusta hacer tests... y eso... ^^U. Lo pongo porque me ha gustado el resultado, básicamente... XDDD Cuidadín si no queréis terminar a 6 pies bajo tierra, ejem ;).

Besos!!

What kind of witch are you?


You are an Earth Witch! The Material Element of Earth is at your command. You feel out of your skin when confined to the indoors but instantly feel better once your bare feet are touching the Earth you love so much. You nurture all things you feel need nurturing and don't care what people think of you for it. Blunt to the point of having no tact, you don't like to beat around the bush, no pun intended. It takes a lot to get you riled up, but Goddess help the poor soul who gets to you. They'll probably end up 6 feet under... or deeper.Common Powers:Geokinesis- the ability to move rock and metal with one's mindFlorakinesis- the ability to control trees, plants, and flowers with one's mindHealing touch- the ability to heal another person with their touchShapeshifting- the ability to take on the form and abilities of another
Take this quiz!

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Esta va de idas y vueltas

Como ya habréis notado (ya sea porque me habéis visto en carne, porque nos hemos encontrado en el MSN o en la facu) ya he vuelto del finde en la casa rural.

No me extenderé mucho, pero vamos, dejar constancia que me lo pasé muy bien, que el agua del río estaba friísima (sí, al final me bañé yo, para que luego digan que no igualamos a esos tíos chungos del norte... ¿bilbaínos, se llamaban?), y que la gente y el ambiente eran insuperables. Sobretodo la gente, que es la que hace posible que el ambiente que se respira en un lugar como ese sea mágico y especial. Me gustaría vivir más cerca para poder ir más amenudo... Ays...

Y la otra vuelta, la más comentada por cortesía de El Corte Inglés (pronunciar con voz profunda y alagadora), se trata, como no podría ser de otra forma de La Vuelta Al Cole!!! (decir con voz de fingida felicidad).

Grumpf.

Venga, todos a comprar corticoles, libretas y zapatos nuevos, vamos a tirar la casa por la ventana después de las vacaciones y a dejar nuestra cuenta bancaria en números rojos...

Besos!!

PD: Vaya entrada más profunda xDD se nota que tampoco tengo mucho que contar... Os dejo un video musical con frases bonitas en portugués (escuchad la música que es lo bonito...). Es de la banda sonora de Blade Runner, hecha por Vangelis.




martes, 24 de abril de 2007

Cuentos (segunda parte)

Bueno, pos hoy ha sido el día C!!! La verdad es que ha ido muy bien, la gente ha respondido y se ha metido en la historia y tal... lo mejor de todo, es que les ha GUSTADO! Y quieren repetir!! La verdad, estoy muy satisfecha, tanto conmigo misma, por haber sido capaz de crear algo que le guste a la gente, como por mis compañeros y la profe, que han sido capaces de dejarse llevar por las palabras y la música, y de crear cada uno su mundo en su cabeza. Copiaré el relato aquí abajo... si bien hay que decir que la música ayuda muchísimo a crear las situaciones, ya que sin ella, no es lo mismo.
Y eso... ahora veo claro lo que realmente me gusta hacer. ¡Mamá! ¡Yo de mayor quiero ser cuentacuentos de rol y visualización! XD

Lo mejor (¿aún más? no puedo quedarme con nada en concreto! xD) es que la profesora ha sido capaz de dar significado a todos los elementos que aparecen en el relato que yo he escrito (nótese dentro de mi relato hay un relato de un cuento celta galés que yo he adaptado un poco, pero ese no cuenta), es decir de explicar simbolismos que he puesto en el texto, casi casi sin darme cuenta, pues yo iba escribiendo y llegado un momento, sabía que ahí tenía que haber ese elemento, no podía ser ningún otro... El proceso de escritura fue muy ligero, salió solo y casi del subconsciente, como si solo tuviera que mosrtar en forma de palabras aquello que ya existe.

Bueno, pues sin más dilación... el Bosque! (la versión pre-definitiva, al menos, ya que al relatarlo he cambiado y añadido alguna que otra cosilla sobre la marcha).

Besos a todos!!

--------------------------------------------------------

Imagine. Close your eyes and simply imagine. You are in an old forest, as old as the Earth, as the Sky. An eternal forest, full of oaks, holly trees, cypress, willows, silver birches… The trees have the greenness of spring and summer, however the ground is full of dry leaves that rustle and creak while you walk.

An old grandmother told somebody that there are places that are borderlands, places that separate what we call reality from what it is called fantasy. Fantasy is the world of fairy tales, of those legends you were told when you were children… those legends that are nearly forgotten by humans.

In certain moments of the day and of the year, the borderlands are weakened; at this time it is easier to cross them and walk to the other side.

Remember the forest you are in. You keep walking, silently, observing what is surrounding you. Listening to the sounds of nature.

It’s the evening. The sky has reddish and orange tonalities. You are at dusk. It is one of the few times when the borderlines are weakened. Without realizing, you cross an invisible frontier. The sky has permanently the colours of dusk. Everything was quiet till this moment… Now, look up to the top of trees. There are little coloured lights that move and sparkle. They are fairies. They are playing with each other… two or three of them approach to you to see you better. They unusually see humans in their forest. They are very, very tiny. One is green and has big eyes, and two pairs of wings that resemble two leaves. She speaks to you, but you don’t understand what she is saying. You just hear the rustling of the leaves moved by the wind.

You keep walking. Don’t be afraid if you see fantastic creatures… Maybe you see a unicorn, a legendary white horse with a horn on his head, maybe you see a tree walking, or some nymphs playing in the forest.

Suddenly, a big tree walks to you. Every step shakes the ground. But you look better. It is not a tree… it has a head, arms, legs… It is like a person made of wood. It is very tall. He stops in front of you and, with a very deep, harsh, slow and echoing voice, says:

- Welcome are thee, stranger. I’m an Oak Man, a wise spirit of nature, an elemental. I’m the Guardian of this part of the forest, and I’m here to remind you not to touch anything of this forest, not to eat anything nor drink it. The consequences might be fatal for you. Fairies are sweet, and also terrible they can be. All the beauty you see here may have a dark side that is better you don’t see.

The Oak Man invites you to walk through a path… and you accept. You continue walking and, you look back, but the Oak Man has disappeared. Everything is getting darker; you are going into the heart of the forest. You are hesitating if continuing this way or not… but you hear music. It’s so sweet, so strange… Without realizing, your legs are moving towards the music, you are walking again…

As you walk, you see more faeries in the trees, more animals, more insects, more trees moving with the sound of this music… But nobody else.

In a clearing between the trees there is a faun, middle man and middle goat, playing a flute. The faun has a very red hair and dark yellow eyes and while he plays the flute, smiles to you in a mysterious way.

-Hello, visitor. Did you hear that owl? Do you know the story of owls? They were not created at the same time as the other animals, no. Every animal has its own story. Do you want to hear the owl’s story? Here it is…

The Goddess Arianrhod, lady of the Moon, for some circumstances that I won’t tell you now, bewitched his son. She said that only she would be able to give him a name; that he couldn’t carry arms to the war, except the ones she would gave him and that could not have a mortal wife. She did that because she hated her son, so she didn’t want to give him a name nor weapons…Arianrhod wanted her son to be sad and humiliated.

But Gwydion and Math, the uncles of the boy, tricked two times Arianrhod, resulting that without realizing she gave him a name, … (Which was Lleu Law Gyffes), and also the strongest weapons.

Then, the uncles, Gwydion and Math, who were also gods and magicians, took the flowers of oak, broom and meadowsweet and created a beautiful woman, named Blodeuwedd, to be Lleu’s wife. Blodeuwedd meant ‘Face of Flowers’.

But… poor Lleu Llaw Gyffes…

Not long after their marriage, Llew left his wife in their castle, and he traveled to visit his uncles, who lived far away.

A few days later, a hunting party was spotted near the castle, and Blodeuwedd ask for the name of the leader of that hunting party. His name was Gronw Pebyr, lord of Penllŷn, a region not very far from their castle.

Blodeuwedd and Gronw, this lord, fell deeply in love with each other when they met. But Gronw had to leave and this couple started to make a plan to kill Lleu Llaw Gyffes…

But kill him was not easy, as he was son of a Goddes, he could not be killed during the day or night, nor indoors or outdoors, neither riding nor walking, not clothed and not naked, nor by any weapon made by law.

Blodeuwedd tricked Lleu Llaw Gyffes to tell her the secret about how to be killed. As he was very kind, he revealed to her that he could only be killed at dusk, wrapped in a net with one foot on a cauldron and one on a goat and with a spear forged for a year during the hours when everyone is at mass. With this information she arranged his death.

Blodeuwedd convinced her lover, Gronw Pebyr, to forge the spear, only during the masses… So, they waited patiently during 12 months… till the spear was finished. Blodeuwedd told her husband to show her how would be the scenario of his dead, just to know it and to be prepared… When he was demonstrating it, and was wrapped in the net, with the foot on the cauldron and the other on the goat, Grown Pebyr, such a coward, jumped to Lleu to stick the spear on him. Lleu, nearly dead, transformed himself into an eagle and flew away…

Gwydion, Lleu’s uncle, heard an eagle’s voice on the top of an oak and, knowing it was his nephew (he could understand animals, as he was a god), went with Lleu and transformed it again with his human shape and, with the help of Math, healed him. Healing Lleu Llaw Gyffe took them a year, and during this time, Blodeuwedd and Gronw lived together in Lleu’s castle.

Lleu Llaw Gyffes, angry for such betrayals, organized an attack to the castle. Lleu Llaw threw Gronw Pewyr the same spear he used the year before to kill him, and kills Gronw.

Then, Gwydion and Lleu, decide to turn Blodeuwedd into an owl, decreeing that she should never show her face again in the light of day.

And that is why owls can only be seen and heard at night. Look at there –says the faun- there’s Blodeuwedd! The original owl! Why don’t you follow her?

You move away from the faun, following the white owl, Blodeuwedd, while you hear flute music more and more distant…

Till there is silence.

Blodeuwedd has hid between the trees and you are lost again. You keep walking, happily of what is showing you this strange world…

Suddenly you see it. A big tree, nearly dead, with lots and lots of branches and full of crows. In the lowest of the branches, there is a golden apple. So bright, so beautiful… You touch it. And without knowing why, you feel the necessity to have the apple… so you take it and you start going to another place… but…

You hear sounds behind you.

All the crows are uniting into three figures and the tree has disappeared. The landscape has changed. Now is a desolate land, only desert with a grey and black sky, full of clouds, as if there had to be a storm.

The three figures are now three women, with an angry look on their faces. They rid three horses with mad eyes. They scare you. There is not any bird or any animal near you… They speak to you in a strange language that you don’t understand…

You start run. Run! Run!! You have to escape from Morrigans!! They are the Goddesses of Revenge and War. Escape from them! Don’t let them catch you! You look at your back and you see the three women, Morrigans, riding their black horses, running to your direction. They look furious and now you are even more scared.

Accidentally, the apple slips from your hand and falls to the ground. But you don’t stop running. Wait… now there is silence. Look at your back.

There it is the Tree of the Crows with the Golden Apple. Morrigans don’t follow you more. They only wanted to take again the apple.

- Remember what I told thee before, stranger –a familiar voice is coming near you--, do not touch anything because the consequences might be fatal. You have seen a little part of the dark side of fairy tales. Morrigans are calmed today, as usually they destroy their enemies. Go, stranger, it’s nearly midnight and it is time for you to go back to your place.

The Oak Man walks away. Now you see the place of the forest that you were at first. Some fairies and other creatures come to say you goodbye. Walking to the normal forest, you hear a song coming from faeries while you come back to reality.

------------------

Si queréis ver una 'fotito' de las Morrigans, dadle a este [link]. Ilustra propiedad del petardo de mi novio, Ionus/Lugh.


jueves, 28 de septiembre de 2006

En una nube

A veces hay momentos que parecen sacados de un sueño. Momentos o días enteros que son oníricos. He pasado un fin de semana maravilloso (y no hay otra palabra para describirlo) en el campo. En una vieja masía entre las montañas de un pueblo de Euskadi. He aprendido de muchas personas, un par de mujeres me han enseñado muchísimo y a la vez, me he conocido más a mí misma y al género humano en general. Ha sido bonito ver que en ciertas etapas todos actuamos de una forma similar y pensamos cosas parecidas, y a la vez somos tan distintos.

Pues nada, que he vuelto llena de energía interior. Pero por algún motivo, toda esta energía interior se traduce últimamente en un desgaste de energía física. Llevo toda la semana casi arrastrándome por la vida. Espero que se equilibren pronto ambas xD.

El otro lado de la tortilla es que Murphy ha estado coqueteando conmigo a media mañana en la cafetería de la uni. Había quedado con un par de amigas para preparar una lectura en voz alta de un texto para la asignatura de Fonética. Yo me había pedido mi caféconlechedescafeinadodesobre (cojo aire) de siempre. Primero abrí el sobre de café y eché la cantidad a mi gusto en la taza y dejé el resto al lado de ésta. Luego eché el primer sobrecito de café y, con la otra mano, mientras miraba los apuntes, buscaba a tientas el otro sobre. Lo agarro dispuesta a dipositar su contenido cuando "¡pfuoooosh!". Bajo la mirada y me encuentro que lo que pensaba equivocadamente que era el sobre cerrado de azucar era, en realidad, el sobre con el resto del café. Un rato después (un cuarto de hora o veinte minutos), después de haber limpiado como pude el café de la mesa y dejar mis manos con eau de la caffeine, le noveau parfum de Brasilia Café, Murphy se acercó a susurrarme unas palabras en el oído. Eran tan tan dulces y pícaras que hicieron que mi brazo se moviera y chocara con la cuchara que había dentro de la taza. El resto os lo podéis imaginar. Y no, no me cayó ni en la barriga ni en el regazo. Al darme cuenta de que había topado con la taza me levanté de la silla de un salto con tanto ímpetu que la silla cayó y chocó con la mesa de al lado (afortunadamente sus ocupantes se habían ido unos minutos antes) y el contenido restante de la taza quedó dividido entre 15% sobre la mesa, 80% en el suelo y 5% en el lateral de mi pantalón. Al parecer tengo buenos reflejos porque el café con leche debería haberme mojado TODO el pantalón. Después de ir al lavabo a lavarme un poco la mancha, mis amigas decidieron que era mejor irnos a una zona más tranquila para practicar fonética, pues la cafetería de Antonio no es muy silenciosa. Y una vez más... Sí, hubo una vez más. Me pongo el bolso, agarro la carpeta y la chaqueta y al girarme para no pisar de lleno la zona del fregado que mi café con leche había provocado (un buen charco), noto una tirantez en el bolso. Hice un paso y la silla de al lado de la que me había sentado cae hacia atrás. Ya no sabía dónde meterme.

Toda la acción transcurrió en un máximo de media hora. Creo que debe de batir uno de mis récords personales.

Murphy, ¿de verdad me amas tanto?

Suerte que el resto de la mañana desistió de sus empeños amorosos (una que tiene pareja y pasa de ir a dos bandas). Si llego a meter la pata en clase de Fonética.... ays.

En fin. Resumen de la jornada. Murphy: 3 - Inanna: 0.

Inanna se va en un ratito a clase de Yoga. Espero no romperme (y no romper) nada... Seguiremos informando!

Anam Cara para los árboles, las fuentes, el mar, la brisa y el fuego de San Juan!! =D

Muchos besos a los demás!


---EDITO---
Acabo de volver de mi primera clase de yoga. No dejo de asombrarme de lo bien que he escogido esta tarde el título del post, pues ahora, incluso más que antes, me siento como en una nube.

Ommmmmmmmmmmmmmmmmmmm Ommmmmmmmmmmmmmmmmmm