martes, 29 de noviembre de 2011
Espero que sigamos igual que éramos
domingo, 3 de diciembre de 2006
Serenade me
Recuerdos de cuando me sentía herida por dentro, confundida con el mundo, sin entender tantas cosas. Confusión. Recuerdo cómo una parte de mi deseaba rebelarse y ser un poco como ellos.
Al reescucharlos mi parte rebelde parece despertar y recordarme que sigue latente en algún lugar. Solo que a mi modo ya soy rebelde, no como pensaba que sería hace casi 7 años, sino una rebelde del estilo de ser diferente al mundo.
O eso creo.
Tal vez solo sean espejismos que nos creamos. Tal vez pretenda ser alguien que no soy. Tal vez pienso que soy distinta y soy un reflejo más de una sociedad que no cesa de plagiarse a sí misma.
Actualmente decimos que estamos en una sociedad muy individualista. Lo importante es el individuo, la persona que, egoístamente, hace lo que le traerá provecho. A la vez, esta sociedad tan individualista, crea unos individuos que son todos iguales. Pensamos que somos distintos pero miramos lo que hacen los demás y es exactamente lo mismo que haces tú. Es una sociedad que se plagia a sí misma.
Siglos atrás los clanes, las tribus eran lo más importante. No existía la concepción de individuo. El Todo era el Uno, y cada uno dentro del clan tenía su función. Era distinta la función del leñador, a la del herrero y del pescador. Ahora ya no hay clanes y tenemos grupos de leñadores, de herreros y de pescadores que lo son porque su vecino es un leñador, un herrero o un pescador.
¿Pluralidad?
Creo que es discutible.

Elle, al poner un link a un vídeo de Dover, sin quererlo ha hecho que los volviera a escuchar. Gracias a esto, he escrito otro post :). Gracias también por la llamadita de esta tarde ;), ha sido un pequeño oasis.
sábado, 18 de noviembre de 2006
La existencia se resume en una sombra
----------------------------------------------------------------------------------------
La existencia se resume en una sombra.
Pasar desapercibido para el resto del mundo.
Conseguir no atraer miradas de curiosidad,
Miradas inquisitorias, miradas…
¿Qué dices cuando ayer es hoy?
Cuando el mañana vuelve a ser ayer.
Que no te das cuenta y pasan las horas.
Te descuentas con los minutos y ya han pasado semanas.
Te duermes un rato y ya ha pasado un año.
¿Por qué? ¿Desde cuando?
No te sabré decir.
¿Sola? No. Somos muchas en un mismo lugar.
Una boca, una mente, unos ojos y un par de orejas.
Y aun así es como si tuviera cinco pares de todo.
Que soy yo misma y aún así no lo soy.
Viajar entre sombras, observar desde la oscuridad.
Ser una antorcha, ser una hoguera, ser un incendio.
Una cerilla que se apaga. El humo restante. El hollín que mancha.
El esqueleto carbonizado de un pedacito de madera ignorado por el mundo.
Observando el mundo, o tal vez ignorando el mundo que le rodea a su vez.
Y cuando te vuelves a mirar la gente que anda a tu alrededor, y te preguntas si estás o no estás. Si te ven o si tú también andas. Si eres impasible al paso del tiempo, si no cambias. Si todavía soy yo, o dejé de serlo hace tiempo.
¿Cuál de todas soy yo en verdad?
¿Lo somos todas a la vez?
¿Cuántas encerradas en un mismo cuerpo?
sábado, 11 de noviembre de 2006
Gente
(23 de marzo de 2006)
A veces siento soledad. No preguntes por qué, pero hay momentos en los que siento que estoy sola. Y sin embargo no es así. Tengo a gente cercana que está lejos, gente lejana que está cerca, gente cercana que está cerca y conocidos que están lejos. Suelo estar rodeada de gente a la que veo casi cada día y de la que no sé sus nombres, pero sí su modo de vestir, o conozco a sus amigos, también sin nombre. Sabré decirte de su pareja. Hasta de alguna cosa que haya oído de ellos por los pasillos. Y sin embargo no sé quienes son. Y sé que dentro de unos años ya ni me acordaré de ellos. Ni de su cara, ni nada de nada. Olvidaré que existieron. También estoy rodeada de gente en casa: estoy rodeada de edificios. Cada uno esconde varios pisos en su interior, y en ellos varias familias con sus dramas, sus alegrías, sus penas, sus amigos, sus familias, sus trabajos, sus… Y a pesar de vivir a menos de
En fin. Que creo que cuanta más gente conocemos, más solos estamos. Porque de toda esa gente que conocemos, solo un pequeño porcentaje serán amigos. Y un porcentaje aun menor, serán buenos amigos. Y me diréis: tener buenos amigos no es estar solo. Y yo os diré que sí lo es, en parte. Los buenos amigos son pocos y son individuos y tienen sus vidas. Los buenos amigos acuden cuando hay necesidades verdaderas. Te apoyan si lo necesitas. Todo son necesidades. Pero como individuos tienen sus vidas propias. Al igual que tú tienes la tuya. Y no puedes estar todo el tiempo entrometiéndote en la suya. Es por eso que cuando no hay amigos cerca, por motivo X o motivo Y, estás solo aunque te encuentres en la ciudad más superpoblada del globo.
jueves, 9 de noviembre de 2006
A los caminantes
sábado, 3 de junio de 2006
Día triste
Una paloma gris se ha chocado contra el pavimento.
Moribunda, se mueve espasmódicamente.
El cuerpo le duele. Sabe que pronto llega el final.
Tú eres la única persona que ha oido el ruido de su final.
La única que a estas horas la está viendo morir.
Otro cadáver de ave. Ya son dos del último año.
Seis o siete, o más, desde que me mudé.
La paloma ha dejado de luchar. Está quieta.
Tal vez se ha muerto ya.
Me hubiera gustado salir, recogerla y curarla,
aunque no hubiera vuelto a vivir.
No lo hice, respaldada por miedos internos.
¿Cuántas veces hacemos lo mismo; mirar desde ventanas,
siendo testigos y sin tomar parte en nada?